Madrid: 91.530.96.95 / 91.530.96.98 /91.530.04.42
Zaragoza: 876.702.767 / 673.235.484
Sentencia dictada por el Juzgado de lo Social de Madrid favorable a administrativa reconocièndole una Incapacidad Permanente Absoluta como consecuencia de un cuadro de Enfermedades Traumatològicas.
La trabajadora, administrativa de profesión, permanece de baja por Incapacidad Temporal desde Octubre de 2009 hasta Octubre de 2011 y desde Diciembre de 2011 hasta Enero de 2013.
La causa de estos extensos períodos de tiempo de baja se haya en el siguiente cuadro de lesiones que presenta: Hernia Discal Cervical C5-C6 intervenida, Artrodesis Cervical C5-C6, Dicartrosis Cervical Evolucionada, Dicartrosis Lumbar Severa, Hernia Discal L4-L5-S1, Cadera derecha en resorte y Radiculopatía Crónica L5-S1 derecho.
En Mayo de 2013, el INSS reconoce una Incapacidad Permanente Total a la trabajadora con el consiguiente derecho a percibir una prestación correpondiente al 55% de su base reguladora.
Al no estar de acuerdo con la resolución, la demandante solicita una prestación por Incapacidad Permanente Absoluta al considerar que sus lesiones y secuelas le limitan, no solo en la actividades de su vida cotidiana sino también en el desempeño de cualquier actividad laboral. En esta misma linea, el propio medico evaluador, considera que nuestra clienta está limitada para todo tipo de actividades que exigan mínimos esfuerzos, cargas, sobrecargas asi como desplazamientos y posturas en bipedestación y sedestación prolongadas.
A pesar de que el Equipo de Valoración de Incapacidades emite esta evaluación, el INSS mantiene la Incapacidad Permanente en grado Total.
La Sala del Juzgado de lo Social de Madrid estima la demanda interpuesta por la trabajadora reconociéndole una prestación por Incapacidad Permanente Absoluta al considerar que las lesiones que padece nuestra clienta son incompatibles con la realización de cualquier actividad laboral.
Por supuesto, la prestación percibida corresponde al 100% de su base reguladora.